miércoles, 23 de marzo de 2022

INTROCUCCIÓN SOBRE MI BLOG

Buenos días, mi nombre es Patricia Rotaru, alumna de 4ºESO en el IES La Cabrera 

En este blog, voy ha hablar sobre las tecnologías actuales y los contenidos que iré trabajando en clase

Espero que esto sirva de ayuda al resto de las personas, para conocer mas sobre este conecpto tan interesante


martes, 22 de marzo de 2022

COMO FUNCIONA EL INTERNET

 ¿Como funciona internet?

El Internet es una red de computadoras que están intraconectadas a nivel mundial y tiene una forma de telaraña. Contiene unos servidores en la que suministra información a muchas personas que están conectadas entre ellas a través de las redes de telefonía y cable.

Encontramos varios aspectos importantes en el Internet, los cuales son los siguientes:

 Centro de datos:

Los centro se datos son unas instalaciones físicas donde se encuentras muchos ordenadores, redes, almacenamientos... que permiten el funcionamiento de una empresa. También contienen y facilitan aplicaciones o datos para la empresa.

Las señales a los centro de datos llegan mediante las redes de fibra óptica  porque es el método mas rápido, pero también pueden llegar mediante satélites.

Los servidores: 

Los servidores son equipos informáticos u ordenadores él cual proporciona videos u otras informaciones que tu solicitas.

Las direcciones IP:

Las direcciones IP son unas representaciones numéricas del punto de Internet donde está conectado un dispositivo.

Nombres de Dominio:

Los nombres de dominio son los nombres que se les dan a las direcciones de IP de tal manera que son más fáciles de recordar.

Una DNS (Domain Name System) es un sistema que hace podamos navegar por Internet. 

Flujo de datos:

El proceso que siguen los datos desde el  momento en que escribes una dirección web en el buscador de Internet, hasta que entras a la página, se llama flujo de datos.

Lo primero es introducir el nombre del dominio de alguna dirección web en el navegador, a continuación el navegador mandara una solicitud a los servidores DNS para así poder obtener la dirección  IP correspondiente. Después el ordenador reenviará una solicitud al servidor correspondiente, cuando se recibe la solicitud de acceso, se inicia el flujo de datos, que se van a transmitir en un formato digital mediante los cables de fibra óptica, en forma de impulsos de luz. Por último, a través del router, esas señales luminosas se convierten en señales eléctricas o mediante la torre celular, que está enviara ondas electromagnéticas dando acceso al sitio web.

 El Router: 

La función del router es proyectar una señal y permitir que los dispositivos se conecten.

Hay dos caminos que se pueden seguir:

El primero: el router convierte las señales luminosas en eléctricas y luego transmitirlas hasta el dispositivo mediante un cable ethernet en el caso de que este conectado.

La segunda: las señales eléctricas se envían a una torre de datos y desde ahí se envían al teléfono en forma de ondas electromagnéticas.

Protocolos: 

Los protocolos son los encargados de establecer unas reglas para la conversión de paquetes de datos, la conexión de las direcciones de orígenes, el destino a cada paquete y las reglas para los enrutadores. Pero hay que tener en cuenta que no todas aplicaciones usas los mismos protocolos.